NUESTRO BLOG

La base del aprendizaje
Muchos de los sistemas educativos en México y en otros países, han priorizado la lectoescritura para el desarrollo del aprendizaje del niño. Sin embargo, el primer elemento para el desarrollo cognitivo del niño es el movimiento. Es gracias al movimiento de los...

EL MOVIMIENTO COMO NECESIDAD ORGÁNICA.
A veces los adultos olvidamos cuando éramos niños, cuanto nos movíamos y brincábamos, mientras que ahora, a cualquier niño que se mueve mas de lo que al adulto le conviene, es catalogado como hiperactivo. Esto es muy triste, ya que todos los niños tienen la necesidad...

Música y ritmo
El ritmo comienza desde el inicio la vida en el útero materno, ya que el primero sonido que el bebé escucha es el ritmo cardiaco de la madre, si lo acompañamos con el suave movimiento del líquido amniótico, tenemos ritmo acompañado de movimiento y podemos decir que el bebé baila desde el vientre materno.
El niño tiene ritmo inherente en el, sólo necesita organizarlo de manera consciente. Los niños desde bebés, golpean objetos unos con otros para escuchar el sonido y al hacerlo repetidamente, crean un ritmo

El primer elemento para el desarrollo cognitivo del niño es el movimiento.
Lo vemos en los bebés recién nacidos. Los movimiento de los reflejos primarios permiten observar si el desarrollo neurológico es normal en el nacimiento. Se realiza la prueba del APGAR, la cual revisa los reflejos del niño para evaluarlo neurologicamente, de modo que...

Exijo mucho o poco a mis hijos?
Saber si la exigencia o permisividad que doy a mis hijos es la correcta es todo un arte. Necesito conocerme primero a mi, que valores y principios son importantes para mi y para mi pareja para inculcarlos en mis hijos. Así como cada persona es diferente, imagínate...

El niño que ya no juega
Muchas veces hemos pensado en como los niños juegan menos cada vez. Recordamos nuestra infancia llena de juegos con hermanos, primos, vecinos, amigos, con el que quiera jugar, juegos como el avión, la gallinita ciega, escondidillas, al lobo, canicas, en fin, la lista...

Moviendose y aprendiendo
La adquisición de cada nueva habilidad motriz, permite nuevos elementos y movimientos con los que el niño puede interactuar, y desarrolla una gran cantidad de estructuras neurológicas y motoras. Dentro del progreso de la coordinación motriz, en el que es necesario...

Cómo aprenden los niños?
Como aprenden los niños pequeños, esta pregunta es bastante común. Como aprenden a caminar , a hablar, a conocer el mundo. También muchos psicólogos se lo preguntaron, y dedicaron sus vidas y sus trabajos a conocer a los niños, a observarlos, a trabajar con ellos,...

Cuando debemos aprender un segundo idioma?
Alguna vez has contado las veces que en un dia te ofrecen aprender ingles? Cursos en linea, escuelas bilingues, programas biculturales, etc. Sin embargo, es muy poca la gente que logra hablar bien 2 idiomas. De acuerdo con las etapas del desarrollo en el niño, la...

Mi hijo no está quieto
Porque los niños se mueven tanto? Los movimientos en los niños son las primeras señales que nos dan sobre su desarrollo.Cuando son muy pequeños, aparte de sus reflejos, medimos su nivel de desarrollo por los movimientos que alcanzan, como sostener su cabeza, girarla...